 |
Taller de Folklore con los monitores Salva y Josito |
La comunidad
educativa del IES El Calero celebró el pasado 26 de mayo el Día de Canarias y lo hizo bajo un ambiente festivo y en el que el alumnado se adentró en las
raíces del Archipiélago. Así, a través de diversas actividades,
demostraciones y charlas, los jóvenes recibieron nociones sobre el folclore,
los oficios y las costumbres tradicionales, y los juegos y deportes
autóctonos.
 |
Nuestros monitores acompañan a educadora del centro |
Varios artesanos
visitaron ese día el instituto para compartir su oficio con el alumnado. Como
Clara, caladora y vecina del barrio que acudió con una muestra de sus
labores; o el herrero Santiago Medina, que enseñó a la chiquillería los
secretos de un empleo casi en extinción. A golpe de martillo, con su yunque y
su fragua, mostró lo que es el día a día de este oficio ancestral moldeando
el metal para dar forma a todo tipo de herramientas y artilugios.
También hubo momento
para la gastronomía canaria –no faltaron las papas arrugadas con mojo y hasta
los bocadillos del archipopular chorizo de Teror– y para que los estudiantes
disfrutaran de unos minutos de ocio practicando deportes autóctonos como la
lucha o la bola canaria y otros juegos como el brillé, el teje o la soga.
 |
Taller de música y baile canario |
La música y los bailes
típicos también estuvieron presentes en diferentes actuaciones de los grupos
dirigidos por los profesores de Música del centro y los monitores de la Escuela
Municipal de Folclore con Salva Santana y Josito Súarez.
Desde el IES El Calero
quieren mostrar su agradecimiento a todas aquellas personas –alumnos,
profesores, vecinos, artesanos y monitores, etc.– que desinteresadamente
contribuyeron al desarrollo de esta jornada canaria, así como al AMPA
Nuestros Hijos –colectivo que participó en la decoración y en las
actuaciones– y a Antonio González.
GALERÍA
|
No hay comentarios:
Write comentarios