martes, 12 de julio de 2016

Se celebra hasta el 24 de Julio el III edición del Campus de Etnografía y Folklore de la ULPGC

 

Cartel anunciador

Para todos los participantes de nuestra EMFolklore, que estén interesados en asistir....

El pasado Lunes 11 de julio,  en el Centro Cultural Federico García Lorca de Ingenio, tuvo lugar la inauguración de la III edición del Campus de Etnografía y Folklore de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), iniciativa enmarcada en el XXI Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio “Muestra Solidaria de los pueblos”.

Tras el acto de inauguración, se celebrará la mesa redonda titulada “La evolución de Ingenio a través de la Cultura y proyectos futuros", en la que participarán el rector de la ULPGC José Regidor García y varios profesores de la ULPGC procedentes de Ingenio. A continuación, a partir de las 21 horas, el presidente de la Academia Canaria de la Lengua, José Antonio Samper, pronunciará la conferencia titulada "La Academia Canaria de la Lengua".

El III Campus, que se celebrará del 11 al 24 de julio de 2016, está dirigido por los profesores de la ULPGC Manuel Pérez y Yeray Rodríguez, y coordinado por David Castellano, presidente de Coros y Danzas de Ingenio. 

Esta edición contará con la presencia de una quincena de personalidades y especialistas vinculados al ámbito del folclore, la historia y la cultura tradicional de Canarias, entre los que figuran el historiador y catedrático de Historia Moderna de la ULPGC, Manuel Lobo; el Presidente de la Academia Canaria de la Lengua y catedrático de Lengua Española de la ULPGC, José Antonio Samper; el Cronista Oficial de Ingenio, Rafael Sánchez Valerón; la escritora y narradora canaria, Pepa Aurora; el arqueólogo José de León Hernández; la doctora en Lengua Española por la ULPGC, Saray Cruz Ventura; y el presidente de la Comisión Antidopaje de Canarias, Antonio Ramos.

El Campus de Etnografía y Folklore de la ULPGC es una de las iniciativas que conforma el programa del XXI Festival Internacional de Folklore de Ingenio “Muestra Solidaria de los pueblos”, un evento declarado Fiesta de Interés Turístico de Canarias, que se prolongará hasta el 26 de julio con la participación de distintos grupos internacionales.

La iniciativa, auspiciada académicamente por la ULPGC, pretende poner en valor las teorías, conocimientos, hechos y costumbres que conforman la idiosincrasia de Canarias en general, y de la isla de Gran Canaria, en particular. Por tanto, el análisis, la puesta en común y el intercambio de experiencias e ideas hacen de este campus un foro activo en el que se replantea desde la rigurosidad académica, los elementos culturales que conforman las bases de la tradición popular en su más amplia acepción.

Las personas interesadas pueden inscribirse gratuitamente online (http://folkloredeingenio.com/campus-de-etnografia-y-folklore/calendario-e-inscripcion.html), o de forma presencial en el Ayuntamiento de la Villa de Ingenio (Plaza de la Candelaria, 1. Tels. 928 126 151- 645 547 982- 928 780 076 *Ext.213-218). 

El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la ULPGC expedirá a los interesados un certificado de 10 horas por la asistencia a todas las actividades previstas.

No hay comentarios:
Write comentarios

PROMO ROMERIA Y BAILE DE CUERDAS - SAN JUAN 2016 EN TELDE

PAGINAS VISTAS

Música de Canarias

PRÓXIMOS EVENTOS

Especial Día de Canarias

Especial Día de Canarias
2016 EMF de Telde

ACTIVIDADES

Siguenos

V JORNADAS DE CULTURA POPULAR

V JORNADAS DE CULTURA POPULAR
Resumen Jornadas

OPINION

Wikipedia

Resultados de la búsqueda

Cambiar idioma

Flickr Images