Arrancarón el lunes 11 de Mayo con un programa de ponencias, talleres artesanales y
escolares y visitas al museo etnográfico
La Casa Condal acoge desde este lunes y hasta el próximo jueves las IV
Jornadas de Cultura Popular de Telde, organizadas por el área de Cultura del
Ayuntamiento y la Escuela Municipal de Folclore con la colaboración del
Gobierno de Canarias y Cabildo de Gran Canaria.
 |
Nilia Bañares nos mostró sus Tintes |
El programa de actividades incluyó varias ponencias de expertos, talleres
artesanales y escolares y visitas de estudiantes a la exposición
etnográfica que se exhibió en la Casa Condal.
IV Jornadas de Cultura Popular de Telde
Este fue el programa detallado:
Lunes 11 de mayo
De 18.00 a 18.30 horas: Apertura IV Jornadas de Cultura Popular de Telde
a cargo de Mª del Carmen Castellano Rodríguez (alcaldesa del Ayuntamiento de
Telde), Daniel Martín Caballero (concejal delegado de Cultura del
Ayuntamiento de Telde), Jesús Santana Marrero (coordinador de la
Escuela Municipal de Folclore-CEMEFO de Telde) y Andrés Pulido
Rodríguez (comisario de las IV Jornadas de Cultura Popular de Telde).
De 18.30 a 20.00 horas:
Taller: Tintes Naturales y Teñidos tradicional”.
Imparte: Nilia Bañares Baudet (Artesana textil).
De 20.00 a 20.15 horas: Receso (15 minutos)
De 20.15 a 21.15 horas:
Ponencia: Las Salinas del Bufadero de Bañaderos-Arucas
Ponente: Cristóbal Navarro Saavedra.
Martes 12 de mayo
De 18.00 a 20.00 horas:
Taller: Tintes Naturales y Teñidos tradicional.
Imparte: Nilia Bañares Baudet (Artesana textil).
De 20.00 a 20.15 horas: Receso (15 minutos)
De 20.15 a 21.15 horas:
Ponencia: Naife o Cuchillo Canario: Historia y Elaboración.
Ponente: Ramón A. García Artíles.
Miércoles 13 de mayo
Plaza de San Juan
De 9.30 a 10.00 horas: Recepción y distribución de los centros
participantes.
De 10.00 a 11.00 horas: Talleres Escolares Jugando como Antaño. Colegio
I.
Imparte: Monitores Escuela Municipal de Folclore.
Charla: La Parranda Tradicional, la gran desconocida Ponente: José
Rodríguez (Monitor de Folclore)
Intervine: Taller Parranda El Chinchorro-AV. Punto y Seguido.
Visita a las instalaciones Exposición etnográfica de la Escuela Municipal
de Folclore de Telde. Colegio II.
De 1100 a 1200 horas: Talleres Escolares “Jugando como antaño”. Colegio
II.
Charla “La Parranda Tradicional - La Gran Desconocida” y Visita a las
instalaciones. Ponente: D. José Rodríguez (Monitor de Folclore) e Intervine:
Taller Parranda (“El Chinchorro-AV. Punto y Seguido)
Exposición Etnográfica de la escuela Municipal de Folclore de Telde.
Colegio I.
Casa Condal
De 18.00 a 20.00 horas:
Taller: Tintes Naturales y teñidos tradicionales.
Imparte: Nilia Bañares Baudet (Artesana textil).
De 20.00 a 20.15 horas: Receso (15 minutos)
De 20.15 a 21.15 horas:
Ponencia: Recorrido por los Juegos Tradicionales de Canarias.
Ponente: Rafael Ángel Luchoro Parrilla.
Jueves 14 de mayo
Plaza de San Juan
De 9.30 a 10.00 horas: Recepción y distribución de los centros
participantes.
De 10.00 a 11.00 horas: Talleres Escolares Jugando como Antaño. Colegio
I.
Imparte: Monitores Escuela Municipal de Folclore.
Charla: La parranda tradicional, la gran desconocida.
Ponente: José Rodríguez (Monitor de Folclore)
Intervine: Parranda Monitores EMF de Telde
Visita a las instalaciones Exposición etnográfica de la Escuela Municipal
de Folclore de Telde. Colegio II.
De 11.00 a 12.00 horas: Talleres Escolares Jugando como antaño. Colegio
II.
Charla: La parranda tradicional, la gran desconocida
Visita a las instalaciones.
Ponente: José Rodríguez (Monitor de Folclore)
Intervine: Parranda monitores EMF de Telde
Visita a las instalaciones Exposición Etnográfica de la escuela Municipal
de Folclore de Telde. Colegio I.
Casa Condal
De 17.00 a 19.00 horas:
Taller: Tintes Naturales y Teñidos tradicionales
Imparte: Nilia Bañares Baudet (Artesana textil).
De 19.00 a 19.15 horas: Receso (15 minutos)
De 19.15 a 20.15 horas:
Ponencia: Francisco Santana Suárez , Maestro Paquito Santana y el
rescate del garrote canario en Telde y Gran Canaria.
Ponente: Mario Rodríguez Betancort y Secundino Velázquez Ramírez.
De 20.15 a 20.30 horas: Receso (15 minutos)
De 20.30 a 21.30 horas:
Ponencia: Plantas medicinales y Medicina Popular Canaria. Plantas
depurativas.
Ponente: S. Jorge Cruz Suárez.
21.30 horas Cierre de las IV Jornadas de Cultura Popular de Telde edición
2015.
|
No hay comentarios:
Write comentarios